En nuestro país, México, el sector cultural aporta 3.1% del PIB, más que la minería con un 2.5%. Pero su recurso es inagotable: la creatividad de las personas.
Sin embargo, el sector enfrenta graves problemáticas que afectan sobre todo a niños, niñas y jóvenes en establecer carreras estables. más de un tercio de sus jóvenes (37.8%) viven en la pobreza, la tasa de informalidad de los músicos jóvenes es desproporcionadamente alta (95%) y la mayoría tienen un segundo empleo sin contratos y con condiciones precarias de trabajo (80%), 38.5 años es la edad promedio del sector mostrando el envejecimiento de su población y solamente el 3.5% son mujeres que logran ocuparse en el sector, mostrando las grandes inequidades de nuestro país.
Es así que en México, 4 años de estudio o experiencia en el sector musical equivalen a un aumento en el ingreso en promedio del 24%. Y para los menos favorecidos, podría significar hasta un 35% de incremento salarial. Por ello, la creación de oportunidades para iniciar tempranamente, obtener años de estudio y desarrollar experiencia es crucial para el desarrollo profesional del talento.
El programa “Tocar y Soñar” surge como un faro de esperanza para niños, niñas y jóvenes hasta los 25 años que enfrentan retos para comenzar, completar o continuar sus carreras artísticas. A través de la colaboración entre la Fundación Intégrate A.C. y Fundación Proyectos y Arte por Iberoamérica A.C., nace la México Orquesta Sinfónica MOS, un proyecto que no solo busca desarrollar talentos musicales, sino también enriquecer las vidas y el tejido cultural de nuestras comunidades.
Nuestro principal objetivo es impulsar la creación de colectivos artísticos y ensambles musicales a través de la formación artística de alta calidad y totalmente gratuita. Este programa está especialmente diseñado para aquellos que, debido a limitaciones económicas, sociales, o físicas, no han tenido acceso a formación musical formal, o han tenido que abandonar sus aspiraciones artísticas. La México Orquesta Sinfónica MOS será una orquesta infantil y juvenil inclusiva que se dedicará al estudio e interpretación de la literatura orquestal contemporánea. El proyecto proporcionará una oportunidad única para que jóvenes talentosos puedan desarrollar su habilidad y pasión por la música.

¿En qué consiste?
- Acceso a Formación Musical de Alto Nivel: A través de talleres y actividades culturales, proporcionaremos una educación musical integral con profesores especializados y con acceso a recursos técnicos y artísticos de primera categoría. Incluyendo todos los instrumentos necesarios para su aprendizaje, transporte y visitas de aprendizaje.
- Oportunidades de Desarrollo Preprofesional: Facilitaremos experiencias que permitan a los participantes construir su carrera antes de entrar al mercado laboral formal. no solo se enfoca en el aspecto musical, también se preocupa por el crecimiento personal de los jóvenes becados
- Ofrecemos seguimiento y asesoramiento profesional. Incluso después de finalizar la beca, para ayudarles a crear sus portafolios, continuar su trayectoria en la música y alcanzar sus metas profesionales para construir sus carreras a largo plazo
- Impacto Social y Cultural: Al promover la inclusión de poblaciones excluidas de la música buscamos enriquecer la vida cultural de las comunidades, también mejoramos la calidad de vida de nuestros jóvenes.
-El talento no discrimina. Y nosotros tampoco-
Con este programa buscamos acercar años de estudio pre-profesional a niños, niñas y personas jóvenes interesadas en la música, de esta manera ganando valioso tiempo del cultivo de su talento y así en el caso de elegir la música como su trayecto profesional estarán mejor preparados para los grandes retos del mercado laboral cultural.
!¡Aplica, Apoya y Difunde!